Con estos climas cada
vez más cambiantes, el cubrimiento efectivo de techos, paredes o
tabiques se hace imprescindible.
Eso ha hecho que las empresas dedicadas a la fabricación y provisión de
impermeabilizantes y aislantes trabajen buscando soluciones adecuadas
para paliar esos problemas.
Uno de los nuevos productos es el Aislantek, un panel de poliuretano
expandido de alta densidad (38 kg/m³), apropiado para ser colocado en
cubiertas, paredes y pisos, según explica el Ing. Mario Ortiz, de
Imptek, la empresa que lo fabrica.
Cada panel mide 240 x 100 cm y tiene un espesor que varía entre 1 y 2
pulgadas (2,54 y 5,08 cm). La plancha de 1” pesa 3 kg y la de 2”, el
doble. Ambos poseen bajísimos factores de conductividad térmica y
calórica (0,028 y 056 W/ m², respectivamente) por lo que son buenos
aislantes térmicos y de calor.
Una variedad es el Aislantek Fibro y otra, el Aislantek termoacústico.
Ambos tienen como componente principal el panel de poliuretano, pero con
algunas diferencias.
El Aislantek Fibro fusiona este panel con un acabado exterior en
fibrocemento de 6 mm. Es excelente para cubiertas, pisos y entrepisos en
edificaciones de tipo residencial e industrial.
Es un aislante 60% superior a otros materiales como fibras y lanas
minerales y posee un acabado liso de gran resistencia, asevera Ortiz.
Esto hace que pueda ser recubierto por cualquier material como pintura,
vinilos, aluminios decorativos…
El Aislantek termoacústico, en cambio, fusiona el panel de poliuretano
expandido con un acabado de lámina asfáltica en su cara superior. Esta
adición permite que este producto disminuya en 30 puntos el nivel de
ruido (35 decibeles). Por esa razón, es óptimo para insonorizar
ambientes como estudios de grabaciones, radios…
Este panel, además, muestra un excelente comportamiento contra la acción
del fuego y, cuando se quema no gotea, afirma Ortiz.
Para su colocación se puede utilizar un sistema de construcción de
prefabricados, lo que optimiza el tiempo de montaje. La vida útil de
estos productos supera los 10 años y depende mucho del uso y del
mantenimiento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/paneles-aislantes-ruido-calor-techos.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.com